Hoy os traigo unos cuantos artículos explicando que los estados pueden quebrar, incluso España ha quebrado trece veces, pero de la última fue hace más de un siglo y por tanto ni nos acordamos ni nos lo enseñan en la escuela, para qué.
El estado, como cualquier agente económico tiene ingresos y gastos (de hecho tiene demasiado de los dos), pero los estados modernos llamados del bienestar les gusta ingresar 1 y gastar 10 por lo menos, con lo cual se endeudan, o mejor dicho se endeuda el contribuyente y sus generaciones futuras. En condiciones normales un individuo o familia se endeuda hasta cierto límite y cuando se pasa se aprieta el cinturón. Incluso está mal visto derrochar sin control, pero hoy en día y gracias a nuestro amigo Keynes y sus discípulos, el estado se endeuda a más no poder y encima aplaudimos, ilusos de nosotros.
Sorpresa: los Estados también quiebran, por Juan Ramón Rallo
El Estado también quiebra, por Manuel Llamas
¿Cómo, cuándo y por qué quiebran los Estados?, por FDV
¿Qué pasa cuando un Estado quiebra?, por FDV
Editorial, Las quiebras de la Historia de España, en Es la noche de César